ESTUDIO DE MERCADO: Cómo hacer un estudio de mercado de un producto

Realizar un estudio de mercado de un producto es una de las claves para el éxito de un negocio.

ESTUDIO DE MERCADO: Cómo hacer un estudio de mercado de un producto
Distribución B2B
05-07-2024

Si están considerando comenzar a exportar su producto, hay un paso esencial que deben hacer antes de cualquier otra cosa: se trata del estudio de mercado.

Un estudio de mercado les permitirá identificar al público objetivo y guiará los demás pasos, como conocer la competencia, adaptar el producto a otros mercados, establecer una estrategia de precios, acciones promocionales, etc.

Realizar un estudio de mercado de un producto es una de las claves para el éxito de un negocio. A través del estudio de mercado, se pueden identificar las necesidades y deseos de los consumidores, así como las oportunidades y desafíos que pueden presentarse en el mercado. A continuación, les describimos los 6 pasos principales a seguir para realizar un estudio de mercado de un producto.

Paso 1: Definir los objetivos y el alcance del estudio

El primer paso para realizar un estudio de mercado es definir claramente los objetivos y el alcance del estudio. Esto incluye definir el público objetivo, la información específica que se desea recopilar y los métodos de recolección de datos.

Paso 2: Identificar el público objetivo

El siguiente paso es identificar el público objetivo para el producto. Esto implica analizar datos demográficos, como edad, sexo, ingresos y ubicación, así como datos psicográficos, como valores, intereses y estilo de vida. Esta información se puede obtener a través de fuentes secundarias, como estadísticas gubernamentales e informes de estudios de mercado, o bien mediante investigación primaria, como encuestas y grupos de discusión.

Paso 3: Recoger datos sobre las necesidades y deseos de los clientes

Una vez que se ha identificado el público objetivo, el siguiente paso es recoger datos sobre las necesidades y deseos de los clientes. Esto se puede hacer a través de investigación primaria, como encuestas, grupos de discusión y entrevistas. Las preguntas deben ser diseñadas para recopilar información sobre las necesidades de los clientes, sus preferencias y sus comportamientos de compra.

Paso 4: Analizar la competencia

También es importante analizar la competencia en el mercado objetivo. Esto incluye identificar a los principales competidores, sus fortalezas y debilidades, y sus estrategias de marketing. Esta información se puede obtener a través de investigación en línea, así como mediante investigación de campo, como compras misteriosas y otros métodos.

Paso 5: Evaluar el potencial de mercado

A partir de los datos recogidos en los pasos anteriores, se puede evaluar el potencial de mercado para el producto. Esto incluye estimar el tamaño del mercado, el nivel de demanda del producto y el potencial de crecimiento. Esta información se puede utilizar para desarrollar una estrategia de marketing y para determinar las estrategias de precios y distribución.

Paso 6: Desarrollar una estrategia de marketing

Finalmente, basándose en la información recogida y analizada en los pasos anteriores, se puede desarrollar una estrategia de marketing para el producto. Esto incluye determinar el mercado objetivo, desarrollar un posicionamiento del producto, definir estrategias de precios y distribución, y elaborar planes de promoción. En otro blog hablaremos de cómo elaborar una estrategia de marketing.

Como pueden ver, el estudio de mercado es un paso esencial para cualquier negocio que quiera introducir un producto en el mercado. Siguiendo estos pasos, tendrán suficiente información para comenzar la aventura de la exportación. Y si lo prefieren, contáctenos y podemos hacerlo por ustedes.

Otras entradas en el Blog sobre Distribución B2B

banner blog_B2B.jpg
Distribución B2B
30-08-2024

¿QUÉ SIGNIFICA B2B Y B2C?

Vamos a desglosar los conceptos de B2B y B2C de manera clara y directa, dos términos esenciales para entender cómo operan las empresas en el mundo de los negocios actuales. Así que, vamos al grano.
banner-blog_estudi-mercat.jpg
Distribución B2B
15-06-2024

BENEFICIOS DE LA EXPORTACIÓN PARA UNA EMPRESA

La EXPORTACIÓN puede cambiar las reglas del juego para una empresa que desee hacer crecer su negocio.
Categorías
Herramientas
Guía para organizar una feria

Guía para organizar una feria

Plantilla Redes Sociales

Plantilla Redes Sociales